Nos visita el CD At. Baleares SAD, en la jornada 29 del campeonato. El domingo 24 de marzo de 2024, a las 12 h., será la cita en nuestro Collao. Venimos de vencer en Mérida (1-3) y ellos de perder ante el San Fernando (0-2). Las cadenas FEF TV e IB3 televisarán esta interesante confrontación. En la ida, jornada 15, triunfo balear por 2-1, goles de Alarcón y David Rodríguez para los isleños y de Sergi García para los nuestros.
Su historia se remonta a 1904, cuando surge el Mecánico FC, formado por trabajadores metalúrgicos de la Compañía La Isleña Marítima (actual Transmediterránea). En 1920 se fusiona con el Mallorca FC (nada que ver con el actual RCD Mallorca) adoptando el nombre de Baleares FC. El 27 mayo 1942, se produce nueva fusión, con el Athletic FC, naciendo el Club Deportivo Atlético Baleares. Por historia y palmarés es el segundo club de Baleares. Históricamente se relaciona con las clases trabajadoras de la ciudad de Palma. En 2012 se transformó en SAD. Ascendió a 1ª RFEF, como nosotros, hace tres temporadas.
Su historial: 4 temporadas en 2ª División A, 3 en 1ª RFEF, 15 en 2ª División B (1 campeonato), 53 en la 3ª División (11 campeonatos y 10 subcampeonatos) y 25 en las categorías regionales (4 campeonatos y 9 subcampeonatos).
Su uniforme titular es de camiseta blanquiazul a franjas verticales onduladas con ribetes azul en cuello y mangas, pantalón y medias azules. Su elástica alternativa es de camiseta negra con delgadas franjas verdes en cuello y mangas, pantalón y medias negras.
La primera vez que se vieron las caras ambos Clubs en competición oficial fue el 23/03/52, en la jornada 28 del campeonato de 2ª División (grupo sur). Arbitró el astur-montañés, Enrique Blanco Pérez. Ramón Balaguer alineó a: Ferrer; “Pedrín”, Fernando, Pitarch; Blanco, Cerdá; “Guti”, Ivars, “Nasio”, Ambrosio, “Pierita”. Gaspar Rubio, míster visitante, puso en liza a: Calpe; Luis Mateu, Germán, Duel; Joan Amengual “Rata”, Simonet; Xirau, Bernardo Mateu, De la Torre, Medina, Mezquida. Se ganó 4-0, marcaron “Pierita” (3) y Ambrosio.
La última confrontación fue en octubre 2022, militando en 1ª RFEF. Vicente Parras puso en liza a: Bañuz; “Lillo”, Álvaro Vega (“Primi” 46´), Raúl González, Carbonell (“Fran” Varela 53´); Armental (“Moyita” 70´), “Fran” Miranda, “Juanán”, Raúl G. Robles (“Rubio” 53´); “Agüero” (Soler 86´), Alcaina. Por los isleños, Jordi Roger a: Lucas Díaz; “Laure”, Navarro (Sibille 11´), Olaortúa, Josep Jaume, Forniés; Cordero (Hugo Rodríguez 86´), “Toni” Ramón (Ramos 68´), Pastrana (Petcoff 86´); “Dioni”, “Uzo” (“Kaxe” 68´). Triunfo peladillero por 2-1, goles de “Agüero” de penalti y “Rubio” para los alcoyanistas y “Dioni” para los isleños.
Será la 19ª visita del equipo baleárico al Collao (2 en 2ª División A, 3 en 1ª RFEF, 10 en 2ª División B y 4 en 3ª División). De las anteriores 18 visitas, 10 han sido victorias alcoyanistas y 8 empates. También nos visitó en la liguilla de ascenso a 2ª División B en la temporada 98/99, y se le ganó por 2-1. Nunca han ganado en el Collao.
El rival, como visitante, ha logrado 6 puntos: 1 victoria (0-2 Rec. Granada), 3 empates (0-0 Intercity, 1-1 San Fernando, 0-0 Linares), 10 derrotas (1-0 Ibiza, 5-0 At. Sanluqueño, 3-0 Antequera, 5-0 R. Madrid Castilla, 4-2 Castellón, 2-0 Murcia, 3-0 Málaga, 3-0 At. Madrid B, 2-1 Mérida, 2-0 Córdoba). Navega en la 19º posición, con 21 puntos (GF: 15 GC: 47), a 10 de la salvación (Mérida 31). David Rodríguez con 7 goles es el máximo realizador isleño. Nosotros situados en la posición 9º con 39 puntos (a 6 del playoff ascenso y a 9 del descenso). Perales, Valens y Álvaro Vega, tienen historial con los isleños, y “Jero”, Roberto Alarcón, Campabadal y Raúl González lo tienen con el Alcoyano.
El preparador mallorquín es Jaume Mut Rosselló. Tiene 60 años (febrero 64), nacido en Felanitx (Mallorca). Su historial como futbolista (delantero) se centró en: CE Manacor, CD Badía Cala Millor y CD Cala d´Or. Como entrenador: CE Cardassar, CD Ferriolense, CE Manacor (3 etapas), CE Campos, CE Felanitx, Deportivo Alavés (2º entrenador), Fortuna Sittard (Holanda), FC Inter Manacor, y desde la jornada 28, tras el cese de “Juanma” Barrero, a cargo del CD At. Baleares. Nunca se ha enfrentado al Deportivo. Nuestra cordial bienvenida al Campo del Collao.
Clasificación: 1º Castellón 60 57:29 2º Córdoba 57 53:25 3º Ibiza 57 46:21 4º Málaga 55 41:19 5º Huelva 45 29:26 6º Ceuta 43 34:28 7º Algeciras 41 31:25 8º Antequera 40 34:34 9º Alcoyano 39 30:29 10º Intercity 38 29:32 11º Murcia 38 26:31 12º At. Madrid B 36 41:36 13º R. Madrid Castilla 35 34:34 14º At. Sanluqueño 34 29:30 15º Mérida 31 22:33 16º San Fernando 30 28:34 17º Linares 30 25:38 18º Melilla 22 17:41 19º At. Baleares 21 15:47 20º Rec. Granada 12 17:46.
Esta vez el árbitro pertenece al colegio castellano manchego. Se trata de D. Rubén Ruipérez Marín. Natural de Albacete. Tiene 33 años (enero 91). Cumple su tercera temporada en esta categoría. A los mallorquines le ha dirigido en cinco ocasiones con balance de 1 victoria, 3 empates y 1 derrota. A nosotros también en cinco partidos: Huracán 4 Alcoyano 1 (14/15), Alcoyano 2 Gavá 1 (16/17), Alcoyano 2 Andorra 3 (20/21), San Fernando CDI 0 Alcoyano 0 (21/22) y AsD Ceuta 1 Alcoyano 0 (23/24). Esta temporada lleva arbitrados 9 encuentros (2 triunfos locales, 3 empates y 4 victorias forasteras, mostrando 45 tarjetas amarillas y 3 rojas. Le deseamos a este buen colegiado mucha suerte en sus decisiones y que le acompañe la fortuna.
Nos visita un equipo muy angustiado, que precisa de la victoria para no descender, ya que necesita lograr como mínimo 24-25 puntos (de los 30 que quedan por disputar) para tener esperanzas de mantener la categoría, cosa muy improbable. Un triunfo de los nuestros supondría dar un paso de gigante para alejarse del furgón de cola y quizá acercarnos a la 5ª plaza (Huelva 45). Así que toca echar intensidad, nada de confianzas y pelear sin tregua para llevarnos el “gato al agua”. Y nosotros, los buenos aficionados, a animar a nuestros leones.
Firma: Gabriel Vázquez
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.