En la jornada 10 del Campeonato, recibimos la visita del Algeciras Club de Fútbol. El encuentro se disputará el domingo 29 octubre 2023 a las 16 h. Venimos de no disputar el encuentro en Huelva, y ellos de ganar en casa al Ceuta (1-0). FEF TV televisará este encuentro.
La afición por el balompié en Algeciras llegó a finales del siglo XIX desde la colonia de Gibraltar donde anclaban numerosos barcos ingleses. Gracias a la presencia de obreros británicos de la “Algeciras and Gibraltar Railway Company” que realizaban las obras para la línea de ferrocarril Algeciras-Bobadilla y el interés que los locales mostraban en el fútbol empezó la creación de varios clubs en la ciudad, entre los cuales destacamos el Algeciras Sporting Foot-ball Club fundado en 1912, aunque se conoce la existencia a principios de junio de 1909 de un club denominado Algeciras Foot-ball Club del que no se tienen más referencias.
Otros consideran 1923 como año de fundación del Club al agrupar jugadores de varios equipos de la ciudad bajo la denominación de Algeciras Football Club, que en julio de 1941 pasa a denominarse Algeciras CF. Con la independencia de Marruecos (1956), se fusiona con la UD España de Tánger y pasa a llamarse España de Algeciras CF, disputando con esa denominación una temporada en 2ª División (56/57). Como la nueva denominación no calaba entre los aficionados, en 1957 se recupera la denominación de Algeciras CF.
Su balance es de: 9 temporadas en 2ª División, 3 en 1ª RFEF, 18 en 2ª División B (1 campeonato y 2 subcampeonatos), 43 en 3ª División (7 campeonatos y 3 subcampeonatos), y 8 en categoría regional (2 campeonatos y 3 subcampeonatos).
Su primera elástica consta de camiseta blanquirroja a franjas verticales con mangas y hombreras rojas, pantalón negro y medias rojas. Inicialmente fue adquirida en Gibraltar adoptando los colores del Southampton FC. La elástica alternativa: camiseta, pantalón y medias amarillas.
Nos hemos enfrentado en 5 ocasiones, cuatro militando en 2ª División B y una en 1ª RFEF. Hasta ahora dos triunfos blanquiazules, dos empates y un triunfo algecireño.
El primer enfrentamiento se remonta a la jornada 4 de la temporada 82/83. Esa tarde el tándem Muñoz-Lelé alineó a: Cuenca; Ernesto, Pedro, Lillo (retirado por lesión 85´), Barrios; Luengo (Jara), Badal, Blasco; Lis, “Ñoño” (Ribera), “Terry”. Por parte gaditana, “Baby” a: Vicente Gómez; “Quico”, Malavert, Capa; Asián, Gallego; “Paco” Vidal (“Curro” 46´), Andrés Gómez, Quintero, Cabello (“Galleguito” 75´), García Montes. El tanto de Cabello a los 16 min. hizo que volaran de Alcoy los dos puntos en juego.
El último fue en la jornada 10 de la temporada 21/22 en 1ª RFEF. Vicente Parras alineó a: José Juan; “Toni” Abad, Blanco, “Primi”, Carbonell; Antón, “Fran” Miranda, “Juanán” (Imanol 68´), Ángel Sánchez (“Juli” 68´); “Jona” (“Dani” Vega 83´), “Mou”. Por parte andaluza, Iván Ania, a: Iván Crespo; Almenara (Alcázar 20´), Lafarge, Mariano Gómez, Tomás Sánchez; Villapalos, Borja Fernández (Duarte 78´), “Pepe” Mena (Turrillo 66´), Leiva (Víctor López 66´); “Roni”, Álvaro Romero (Peris 78´). No hubo goles en este encuentro con el arbitraje del catalán Gonzalo Romero.
Su entrenador es Manuel María Escobar Rodríguez más conocido como “Lolo” Escobar. Natural de Don Benito (Badajoz), tiene 47 años (mayo 76). Historial como entrenador: Agrupación Deportiva Unión Adarve; CD Puerta Bonita, CF Trival Valderas, Alcobendas Levitt CF, Las Rozas CF, Salamanca CF UDS, CD Mirandés, Hércules de Alicante CF, y desde julio 23 con Algeciras CF. No conoce nuestro Collao ni se ha enfrentado al Deportivo.
Los algecireños, como visitantes, han logrado 5 puntos: 1 triunfo (1-2 Melilla), 2 empates (1-1 At. Baleares, 1-1 Rec. Granada) y 1 derrota (1-0 Murcia). El equipo andaluz ocupa el 4º lugar con 18 puntos (GF: 11 y GC: 6), nosotros en el puesto 17º con 6 puntos. Pablo Ganet jugó en el Algeciras CF.
El colegiado será el cartagenero D. Alejandro Ojaos Valera. Tiene 31 años (septiembre 92). Es debutante esta temporada en nuestra categoría. Nunca ha dirigido ni al Deportivo ni al Algeciras. Nuestra cordial bienvenida al Collao y que la suerte le acompañe en su labor
Seguimos en descenso con un partido pendiente. ¡Ojo!, que nos visita un rival muy peligroso, que está haciendo una gran temporada. Hay que ampararse a la entrega y lucha sin desmayo para poder derrotar a los gaditanos. Ello implica que las gradas del Collao se atiborren de aficionados dispuestos a animar a los nuestros. Y si vienen seguidores andaluces los trataremos como se merecen, con respeto y educación. ¡Vamos Deportivo, a rugir se ha dicho!
Firma: Gabriel Vázquez
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.